Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

El cuerpo es una certeza, pero todavía quedan muchas dudas

Luciano Arruga dejó de ser un desaparecido. Después de 5 años y 8 meses su cuerpo apareció enterrado como NN en el cementerio de la Chacarita.
Su reconocimiento se logró a través del cotejo de las huellas digitales de un cuerpo enterrado en 2009 luego de un accidente de tránsito y las que le tomaron a Luciano en el destacamento de Lomas del Mirador allá por el 2008 cuando fue detenido y también torturado.
Según consta en el expediente que originó ese cuerpo NN, Luciano fue atropellado el 31 de enero de 2009 a las 3.20 hs. en la General Paz, a la altura de Emilio Castro, tres horas después y muy cerca de donde fue visto por última vez. El pibe que yacía en el carril rápido de esa avenida estaba sin zapatillas.
El SAME lo trasladó al hospital Santojanni donde murió alrededor de las 8 de la mañana. En el mismo lugar donde la familia preguntó por el paradero de Luciano y no recibió respuesta.
La aparición del cuerpo de Luciano es una certeza que deja muchas dudas y una maraña de encubrimiento policial y desidia judicial que duró casi 6 años. 

El Cuerpo es una certeza pero todavía quedan muchas dudas by Vueltacangrejo on Mixcloud

miércoles, 15 de octubre de 2014

¿Cómo nos descolonizamos?

El sábado 11 de octubre estuvimos en el Festejo Contrafestejo.
Lo que busca es cambiar el eje hacia conmemorar el 11 de octubre como último día de Libertad, en vez del 12 de octubre como día de la diversidad cultural.
El foco, interés y la revalorización puesta en los pueblos y culturas originales.
Escuchamos algunas voces de este Contrafestejo.

¿Cómo nos descolonizamos? by Vueltacangrejo on Mixcloud

miércoles, 8 de octubre de 2014

Nac & Pop y otra autogestión

Los trabajadores y trabajadoras de Nac & Pop mantienen un conflicto con quienes eran dueños de la firma.
Alrededor de 170 personas fueron literalmente abandonadxs por quienes manejaban la cadena de comida rápida, Alex Gordon y su hermano Gabriel, de quienes no se tiene noticia desde hace varios meses y  dejaron sueldos, aportes y cargas sociales sin pagar.
Ante esto algunxs decidieron tomar su lugar de trabajo y comenzar a autogestionarse. Ademas el Sindicato de Pasteleros, que es donde se encuentran afiliados casi todos los trabajadores de las casas de comidas rápidas, no hizo ningún tipo de acción para defenderlos.
Estuvimos hablando con varios de los protagonistas de esta historia para conocer cómo se puede seguir laburando cuando tu patrón te deja de garpe y deja de pagarte.

Nac & Pop y otra autogestión by Vueltacangrejo on Mixcloud

martes, 7 de octubre de 2014

¿Cuántas formas de preparar un bife de chorizo existen en un restaurant?

Existen 2 formas;
Una con un patrón que te dice cómo, cuándo y dónde hacerlo y la otra de una manera más solidaria y mancomunada. Con muchas manos y cabezas involucradas en cada plato.
Este es el modo que eligieron los muchaches de Alé Alé.
No sabemos cuál de las 2 resulta más sabrosa pero seguro hay una que llena más.
Estuvimos en el nuevo local del Restaurant Cooperativo Alé Alé en Cabrera y Lavalleja, lugar al que arribaron después de resistir cuatro intentos de desalojo.
Desde el corazón de una cocina recuperada almorzamos un poquito de realidad gastronómica cooperativa.

.

martes, 13 de mayo de 2014

Restaurante Lalo

Así como existen diferentes platos de comidas también existen diversas formas de organizarse para prepararlos.
Los trabajadores del Restaurante Lalo, a raíz de la huída  (con sueldos adeudados) de su antigua patrón, decidieron empezar a organizarse de una forma distinta.
¿Cómo llegaron a esa decisión? ¿Qué es lo que necesitan para poder concretar su nuevo proyecto? ¿Qué otras experiencias les dieron fuerza para animarse?

Encontrá las respuestas en la siguiente entrevista de Vuelta Cangrejo. 



martes, 22 de abril de 2014

Promesas eternas de urbanizacion - Indoamericano

Promesas eternas de urbanización y planes de vivienda que quedan en sueños; persecución y judicialización de la protesta social.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Penal Contravencional y de Faltas revocó el sobreseimiento a Diosnel Pérez, referente de la Villa 20 de Lugano y parte del Frente Popular Darío Santillán, y al Tano Nardulli, de la Corriente Clasista y Combativa. Ambos están acusados de ser instigadores de la toma del Parque Indoamericano, en diciembre del 2010 y tienen una causa por “usurpación”.

En este informe de Vuelta Cangrejo, un recorrido por el armado de la causa que pone a dos dirigentes sociales de cara al juicio oral. 


Indoamericano by Vueltacangrejo on Mixcloud

domingo, 20 de abril de 2014

2° Para Nacional con Cristina en el Ejecutivo

El jueves 10 de abril se realizó el segundo para nacional desde Cristina Kirchner  está al frente del poder ejecutivo.
Compartimos argumentos, confesiones, chicanas, mentiras y demás yerbas de varios de los actores principales de la contienda en la siguiente pieza que formó parte del programa del martes 15 de abril en vuelta cangrejo.


Paro nacional de abril by Vueltacangrejo on Mixcloud

domingo, 13 de abril de 2014

Escuela Recuperada Carlos Fuentealba


Frente a las falta de vacantes en la Ciudad de Buenos Aires y en medio de la polémica por las aulas container, docentes,vecinos y organizaciones sociales ocuparon una escuela cerrada en el barrio de Parque Patricios. Más dos meses de lucha y reclamos lograron el jueves 3 de abril la expropiación definitiva del inmueble, votada en mayoría por la legislatura porteña.


martes, 3 de diciembre de 2013

Sabor a Cooperativas

Restaurantes recuperados, autogestinados y cooperativos.
En argentina hay 350 empresas recuperadas, desde principio de año a estas empresas se sumaron 5 restaurantes, Don Bataglia,  Mangiatta, La Soleada, Los Chanchitos y Alé Alé.

lunes, 18 de noviembre de 2013

La Fraga - Comedor Esperanza

Hablamos con Julia Rosales, Coordinadora Zona Norte de Capital de la corriente clasista y combativa, por el atropello que sufrieron en el comedor Esperanza el miércoles 13 de noviembre cuando un grupo de personas entró a los golpes y palazos y se apoderaron del lugar. 
Este comedor comenzó a funcionar en el 2001 en asentamiento La Fraga, en Chacarita y  le da de comer todos los días a 480 pibes.


martes, 10 de septiembre de 2013

Bachilleratos Populares

Desde las 6 y media de la tarde, distintas esquinas de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, son parte del reclamo de los bachilleratos populares. 
Exigen al estado que les de el reconocimiento oficial para poder financiar sus actividades, pagar los sueldos de los docentes y dar becas a los estudiantes.
Estamos en comunicación con Fernando Santana, integrante de la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP)



lunes, 2 de septiembre de 2013

Mala onda x 3

Mala onda Nacional; fuga de cerebros..
Mala onda Internacional; Un nobel de la paz que esta preparado para atacar
Mala onda  de la Ciudad de Buenos Aires; JÓVENES PRO y su analogía de Aerolíneas con el Metrobús.


martes, 27 de agosto de 2013

Reclamo para la libertad de Fernando Carrera

Desde las 18hs distintas organizaciones sociales realizan una movilización y un festival en la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales porteño, en reclamo de la libertad de Fernando Carrera, nuestra columnista Analía Fernández Fuks nos cuenta en un móvil que esta pasando en el lugar.


jueves, 15 de agosto de 2013

Creative Commons

Hablamos de Creative Commons en la columna de Cultura Libre con José Massón


Ley de protección de los Derechos de personas en situación de calle

Hoy estuvimos en contacto con Gustavo, trabajador social del Hogar Albisseti del Espacio Carlos Mujica por las ley 3706, ley de protección de los Derechos de las personas en situación de calle.
¿De que se trata esta ley? y ¿Que se hace para que se cumpla?


miércoles, 14 de agosto de 2013

La cultura del automovil

En la columna de Bienes Comunes hablamos sobre vialidad. El uso de los automóviles, los problemas ambientales que provocan y las alternativas que existen.


Resultados sindicalistas en las PASO

Han pasado las PASO y queremos saber como les fue a los sindicalistas en estas elecciones, para esto hablamos con nuestro columnista Jorge Duarte

martes, 13 de agosto de 2013

Rancho Aparte, agrupación artística

Hablamos con Fernando Raíces, uno de los coordinadores de este taller y nos metemos en la muestra de arte de los internos del penal 46 de San Martín.


Caso Carrera

"Desgraciada la generación cuyos jueces merecen ser juzgados" dijo Tato Bores. Hoy el informe de la semana, el revés en el caso Carrera / idas y vueltas / paradojas de la Justicia / las causas armadas / de dolor y de alegría y de dolor..